Abrir una fábrica en la India: cómo sortear los escollos más frecuentes



"*" indicates required fields
Fabricar en la India ofrece oportunidades estratégicas para muchas empresas europeas que buscan diversificar sus proveedores y aprovechar las ventajas de un mercado en expansión. Sin embargo, abrir una fábrica en la India implica retos que van desde la elección de la ubicación hasta la relación con el gobierno indio y la obtención de permisos. En este artículo analizamos los obstáculos más habituales y cómo superarlos para que tu negocio despegue con garantías.
Abrir una fábrica en la India: elegir la ubicación adecuada
Uno de los errores más comunes de las empresas extranjeras es seleccionar la localización de su centro de fabricación basándose en lo que han hecho sus competidores, sin evaluar a fondo la zona. La elección de la ubicación es tan importante como la del fabricante adecuado:
- ¿Hay suficiente mano de obra cualificada en la región?
- ¿Existen materiales y productos semiacabados accesibles en la zona?
- ¿Dispone la región de infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles) para sostener tu cadena de suministro?
Elegir mal puede generar costes adicionales, cuellos de botella en el suministro e incluso obligar a abandonar el proyecto. La mejor forma de evitarlo es apoyarse en un equipo local que haga un análisis objetivo de varias ubicaciones antes de tomar la decisión final.
Abrir una fábrica en la India con una inversión brownfield
Muchas empresas prefieren no asumir los elevados costes de construir desde cero una planta (greenfield investment) y optan por una inversión brownfield: adquirir o alquilar instalaciones ya existentes.
Ventajas:
- Costes más bajos, al reutilizar infraestructuras, permisos y mano de obra ya disponible.
- Agilidad administrativa, gracias a la transferencia de licencias y aprobaciones existentes.
Inconvenientes:
- Algunas instalaciones en la India pueden ser menos sofisticadas que las europeas. Esto no significa menor calidad en los productos, pero exige auditorías previas y controles exhaustivos.
- Es crucial que las instalaciones tengan permisos de ampliación o expansión futuros para no bloquear la fabricación a largo plazo.
En cualquier caso, una inversión brownfield requiere la ayuda de un socio local que conozca bien el sector, los proveedores y la normativa del gobierno indio.
Abrir una fábrica en la India: compra de terrenos
Si tu negocio se decide por un proyecto greenfield, el reto será encontrar un terreno adecuado. Aunque el gobierno indio promueve el programa Make in India y busca facilitar la disponibilidad de parcelas industriales, el proceso sigue siendo complejo.
- Los plazos suelen alargarse más de lo esperado.
- El precio de terrenos en parques industriales o zonas estratégicas es elevado.
- En ocasiones, un terreno clasificado como industrial resulta ser agrícola o destinado a la construcción privada, lo que genera gastos y retrasos imposibles de recuperar.
La recomendación es limitar la búsqueda a parcelas industriales estatales y contar siempre con la validación de un equipo especializado que confirme la legalidad y los permisos del terreno antes de invertir.
4 consejos clave para proyectos desde cero en India:
- Realiza un análisis de localización completo que atienda a las necesidades específicas de tu empresa.
- Evalúa los resultados de manera objetiva y reserva las preferencias personales solo para la decisión final.
- Da siempre preferencia a terrenos estatales o a instalaciones dentro de una Zona Económica Especial (ZEE), no a las opciones privadas.
- Si solo hay terreno privado disponible, asegúrate de que esté clasificado como zona o parque industrial antes de cerrar la compra.
Fabricar en la India con conocimiento y estrategia
Antes de iniciar la fabricación en la India, muchas empresas quieren comprender todas las implicaciones de abrir un centro de producción en este país frente a alternativas como China. La India ofrece ventajas en costes de mano de obra, programas de apoyo del gobierno y acceso a una cadena de suministro en sectores como textiles, automóviles, componentes y construcción.
El programa Make in India es clave: busca atraer inversores, mejorar la competitividad del país y consolidar la India como centro de manufactura y exportación. Sin embargo, para que tu negocio aproveche estas oportunidades sin comprometer la calidad, es fundamental contar con el acompañamiento de un equipo experto que supervise proveedores, fábricas y procesos.
Empieza tu fabricación en la India con el apoyo adecuado
En IndiaConnected hemos acompañado a múltiples empresas en su decisión de fabricar en la India, aportando experiencia en la selección de proveedores, negociación con fabricantes, evaluación de la calidad y cumplimiento de las políticas del gobierno indio.
Para ayudarte a dar los primeros pasos, hemos preparado una guía especializada con recomendaciones prácticas para crear tu propia fábrica o encontrar el socio de producción adecuado.
